Uso: Educar
Tipo: Intervención Urbana
Adjudicación: Intervención colectiva
Estado: Proyecto
Año: 2012

Bienal

Venecia

Perú, presentó por primera vez su propio pabellón para la Bienal de Venecia del 2012: Participamos 20 estudios de arquitectos con una propuesta conceptual para construir una ciudad en el desierto

Se requiere domesticar el desierto, tal como lo hicieran las culturas ancestrales de Mochica y Moche, dado la construcción del proyecto de Olmos- que atraviesa desde la Amazonía, para llevar agua hacia el desierto del Pacífico, permitiendo la creación de 250,000 empleos para lo cual se requiere una nueva ciudad. Se plantea así, a través de las huaquetas, a semejanza de los huacos de barro, el concepto del habitar el desierto. Nuestra Huaqueta es la representación tridimensional del sector de la ciudad diseñada por el Estudio, permite sea recorrida de forma continua a través de sus 6 caras donde se va descubriendo a través de las avenidas, calles y plazas que conforman los espacios urbanos de la ciudad, espacios de congregación , descanso y sombra.